En algunas ocasiones, un paciente que solicita la extracción de una pieza que le está dando problemas recibe una respuesta distinta del dentista, que trata siempre de salvar el diente natural. Salvo que el pronóstico sea muy malo, los profesionales siempre intentarán aplicar tratamientos que permitan mantener la máxima estructura natural, ya que no existe ningún diente postizo que aporte la misma naturalidad, comodidad y función masticatoria que nuestras piezas naturales. Se trata de la llamada “odontología conservadora”, que cuenta con tratamientos como los empastes o las endodoncias. Sobre estas últimas, que se aplican cuando la infección ha afectado a la pulpa del diente, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife organiza un curso este 28 y 29 de noviembre, impartido por el doctor en Medicina y Cirugía y graduado en Odontología por la Universidad de Granada, José María Malfaz Vázquez.
La endodoncia elimina la infección de la pulpa del diente y busca preservar la mayor cantidad posible del diente. Esto beneficia al paciente desde el punto de vista estético y funcional, porque mantener la pieza natural fomenta la distribución correcta de la carga masticatoria y la estabilidad de la mandíbula. Además, contribuye a evitar intervenciones posteriores más complejas y costosas.
En el curso Puesta al día en endodoncia paso a paso, que cuenta con el patrocinio de la Asociación Española de Endodoncia, los dentistas de la provincia tinerfeña podrán actualizar sus conocimientos en materias como claves diagnósticas, instrumentos, obturación de conductos y el tratamiento repetido de endodoncias.
Doctor en Medicina y Cirugía y graduado en Odontología por la Universidad de Granada, José María Malfaz Vázquez fue Presidente de la Asociación Española de Endodoncia, de 2014 a 2017. Obtuvo el Premio de la American Association of Endodontist ‘Resident Award’ en 2006, por su trabajo pionero en el campo del CBCT y Traumatología Dento-Alveolar. Ejerce la práctica privada en exclusiva en Endodoncia, Microcirugía Endodóntica y Traumatología Dental, en Valladolid, desde 1994. Además, es profesor de Educación Continuada del Consejo General de Dentistas de España.