La ortodoncia en niñas y niños que aún no cuentan con los dientes definitivos es uno de los tratamientos más desconocidos pero que, sin embargo, ofrecen beneficios a quienes, entre otros síntomas, presentan dificultades al masticar o morder, respiración frecuente por la boca, o espacios excesivos entre dientes. Se trata de una técnica que ha demostrado evitar intervenciones de cirugía ortognática en la etapa adulta y que estimula el desarrollo de la mandíbula, además de mejorar el aspecto facial, así como la oclusión.

El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife organiza un curso sobre ortodoncia interceptiva, que guía el crecimiento de dichas piezas y de los huesos, este viernes y sábado, 14 y 15 de noviembre, en su sede en la capital tinerfeña, impartido por el doctor Luis Morales Jiménez.

Entre los 6 y 11 años

En esta acción formativa, se abordará la actuación en edades tempranas para evitar procedimientos invasivos en el futuro, en niños entre 6 y 11 años. El doctor Luis Morales Jiménez explicará cómo funcionan y cuándo aplicar aparatos extraorales para frenar el crecimiento erróneo del maxilar y el tratamiento ortopédico de las maloclusiones de diferentes tipos, entre otros.

Luis Morales Jiménez realizó estudios de Medicina y Cirugía en la Universidad de Córdoba, así como de Estomatología y de Magister en Ortodoncia, en la Universidad Complutense de Madrid.

Ejerce la asistencia clínica desde 1988 y es Director Académico del Experto en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial de la PgO UCAM, con sedes en Madrid, Málaga y Almería, desde 2014. Es además profesor honorario del Grado en Odontología de dicho centro de enseñanza superior. Es autor del Manuel de Ortopedia Dentofacial.